ADMISIÓN

                                                                                                                                                                                                                                                                        Los aspirantes a ingresar a este programa de Maestría deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser egresado(a) de una licenciatura en el área de Ingeniería Bioquímica o carreras afines, considerando los campos de conocimiento y disciplinarios que ofrece el programa, y que tenga interés en desarrollar investigación con una orientación hacia la solución de problemas mediante la creación de conocimiento nuevo y/o innovación tecnológica en temáticas acorde con las líneas de investigación del programa de Maestría en Ciencias en Pesquerías Sustentables.
  • Grado o Título de licenciatura expedido por instituciones educativas oficiales en carreras afines al programa (2 copias).
  • Certificado de calificaciones de licenciatura en disciplinas afines al programa de Maestría en Ciencias en Pesquerías Sustentables, con promedio mínimo de 78/100 (original y 2 copias).
  • Constancia de promedio de calificaciones si el certificado no trae el promedio (original y 2 copias).
  • Presentar examen nacional de ingreso al posgrado (EXANI-III – CENEVAL) y obtener un mínimo de 900 puntos.
  • Presentar carta de intención y dos cartas de recomendación académica (los profesores-investigadores deberán permanecer a una institución diferente a la que ofrece la Maestría).
  • Demostrar capacidad e iniciativa para el desarrollo para el desarrollo de actividades de investigación mediante una entrevista con el comité de Admisión del programa de Maestría.
  • Presentar currículum vitae de su formación y trayectoria profesional, así como de experiencias previas en investigación.
  • Carta compromiso para cumplir con las actividades académicas y de investigación dentro de los tiempos establecidos en el programa de estudios de maestría en caso de ser aceptado.
  • Documento que avale TOEFL equivalente a un puntaje mínimo de 400 puntos (original y 2 copias).
  • Presentar solicitud elaborada (formato) indicando la línea de investigación del programa de maestría a la cual solicita admisión.
  • Credencial de Elector (ambos lados) para mexicanos; pasaporte para extranjeros (2 copias).


Para este proceso y, de acuerdo a la normatividad vigente, se integrará un Comité de Admisión con tres profesores del Consejo de Posgrado, el cual determinará si el aspirante puede ingresar al programa o no y emitirá un dictamen de aceptación o rechazo a la solicitud respectiva, el cual será inapelable. El proceso de selección de aspirantes se realizará cada año, durante las fechas que establezca el consejo de posgrado. La convocatoria puede declararse desierta si los aspirantes no alcanzan los estándares mínimos requeridos o si no existen aspirantes al programa.

  • El procedimiento de selección consiste de las siguientes etapas:
  • Publicación de la convocatoria para el ingreso al programa empleando la página oficial del programa y diversos medios de comunicación.
  • Revisión del cumplimento de los requisitos de admisión
  • Deliberación por parte del comité y elaboración de dictámenes por parte del coordinador.
  • Publicación de resultados del proceso de admisión.


Permanencia                                                                                                                                                                                                 

La permanencia de un estudiante en el programa de posgrado dependerá de lo siguiente:

  • Acatar todas las disposiciones reglamentarias de la institución y del TecNM para su buen desempeño y mejor aprovechamiento, de lo contrario será sujeto de sanciones por parte de las autoridades competentes.
  • Inscribirse en cada periodo en el programa, hasta la obtención del grado. Después de los periodos reglamentarios, el estudiante deberá inscribirse, aunque no tenga carga académica.
  • Dedicar tiempo completo a sus estudios cuando el programa lo requiera.
  • Acreditar las asignaturas con una calificación mínima de setenta (70), pero el promedio mínimo global requerido para obtener el grado será de ochenta (80).
  • No reprobar dos veces una misma asignatura o dos asignaturas diferentes.
  • Presentar en tiempo y forma los avances del proyecto de tesis o tesina, cuando los requiera el comité Tutorial y el consejo de posgrado.
  • Incumplir cualquiera de estas, u otras disposiciones emitidas por las instancias educativas al efecto, será causa para la baja definitiva del estudiante del programa respectivo.
Todo estudiante que haya cursado al menos un semestre del programa podrá solicitar su baja temporal en todas las asignaturas al Jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, esto por un semestre solamente una ocasión, para lo cual presentará dicha solicitud por escrito, avalada por su director de tesis. Los estudiantes de posgrado de tiempo parcial o en modalidad de posgrados con la industria tendrán la opción de baja de una asignatura máximo en dos ocasiones de acuerdo con el procedimiento establecido por el TecNM y baja temporal del semestre solamente una vez.

Cuando el estudiante decida no continuar sus estudios podrá solicitar la certificación de las asignaturas cursadas; las asignaturas no aprobadas no se computarán para efectos del promedio general.

El departamento de Servicios Escolares será responsable de la inscripción y reinscripción de estudiantes en las fechas y periodos establecidos por la división de estudios de Posgrado e Investigación, así como de la certificación de estudios, el resguardo de la documentación correspondiente y de la actualización del registro histórico de cada estudiante.




Comments